PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA EL DÍA DE LA PAZ 2021.
Reunidas las personas representantes de los centros en el proyecto intercentros Ubrique, Blanco de Paz, se acuerdan varios asuntos en relación a la conmemoración del Día de la Paz:
Próximamente tendremos una sesión de trabajo donde reflexionemos sobre nuevas formas de trabajar y desarrollar este objetivo.
Se acuerdan las siguientes actividades a realizar en torno al día de la Paz:
MANIFIESTO POR UNA CULTURA DE PAZ Y NO VIOLENCIA.
Porque podemos transformar la cultura de guerra y violencia en una cultura de paz.
Porque ese cambio necesita la participación de cada una de las personas y nos ofrece a las niñas y niños valores que nos ayuden a crear un mundo más justo, más solidario, más libre y más digno.
Porque la cultura de paz hace posible el progreso duradero, la protección del medio ambiente y la satisfacción personal de cada ser humano.
Nos comprometemos en nuestra vida diaria, en nuestro colegio, en nuestro barrio, en nuestro pueblo a:
2-Bote de la Paz. El alumnado escribirá en días anteriores a la conmemoración algo que me nos hizo estar en paz en un papel. Lo guardamos en un bote. El próximo día 29 se leerán todas las cosas maravillosas que sucedieron.
3-Cuento: “Uno y siete”. https://youtu.be/HxvXwAF51IY
4-Cuento:“Camilo y su amiga la iguana” https://youtu.be/HxvXwAF51IY
Canción https://youtu.be/HxvXwAF51IY
5-El árbol de los compromisos. Realizar árbol con material reciclado (plastilina, distintos tipos de papel,…) en el que la copa sean los compromisos que queremos alcanzar y las raíces sean lo que estoy dispuesto a aportar para su consecución.
Los compromisos pueden escribirse en figuras de papiroflexia. Esta actividad podría realizarse en una sesión de tutoría.
Comisión de representantes de centro del proyecto Ubrique, Blanco de paz.
Ubrique, 13 de enero de 2021.
El 16 de diciembre es el día elegido por la Junta de Andalucía para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía. Este día nació Rafael Alberti y también, tal día como ese, en 1927 se reunieron en el Ateneo sevillano los poetas que conformarían la Generación del 27: Lorca, Alberti, Dámaso Alonso, Bergamín, Cernuda y Gerardo Diego. Alrededor del 16 de diciembre, por tanto, se celebran en las distintas provincias de la comunidad autónoma actividades literarias y de fomento de la lectura. Consulta más información en la web del CAL.
Pincha en los enlaces para escuchar las distintos audios.